La Paz, 9 feb (Prensa Latina) El presidente boliviano, Luis Arce, aseguró hoy que según la Estrategia Nacional para la Producción y Uso de Hidrógeno Verde y de Bajas Emisiones, el departamento de Oruro será pionero en el empleo de este combustible.
Entre las gestiones 2023 y 2024, hemos avanzado en los estudios para la Hoja de Ruta y Estrategia Nacional para la Producción y Uso de Hidrógeno Verde y de Bajas Emisiones en Bolivia, Oruro se convierte en el departamento pionero en todo el país, afirmó el dignatario.
Durante un discurso en la Sesión de Honor por los 244 años de la gesta libertaria orureña, Arce informó que su Gobierno realizó estudios de prefactibilidad para la implementar una Planta Piloto de Producción de Hidrógeno Verde y adoptar energías alternativas para contribuir a la lucha contra el cambio climático.
Asimismo, describió que dentro de la política para el cambio de la matriz energética, se destinó alrededor de 29 millones de bolivianos (más de cuatro millones de dólares) en la cadena productiva hidrocarburífera, principalmente en proyectos de transporte, distribución de redes de gas natural y almacenaje.
Subrayó que para el año en curso se proyectaron mil conversiones, cuatro mil instalaciones internas y se suministrarán mil 600 toneladas métricas de Gas Natural Licuado.
Aclaró que, en el contexto de la política de universalización de los servicios básicos, se ejecutará una inversión superior a los 260 millones de bolivianos (unos 37 millones de dólares), lo cual incrementará la cobertura eléctrica al 95 por ciento de la población. «En cuanto a obras en electrificación, me enorgullece anunciar que hemos concluido importantes proyectos como la Adecuación segunda terna línea Pagador-Solar, en el municipio de Caracollo, y la construcción del proyecto Bahía de Rebaje, en el municipio de Soracachi, con una inversión conjunta de 34 millones de bolivianos (casi cinco millones de dólares», precisó.
Durante este domingo, Arce informó en sus redes sociales que cumplió una intensa agenda de entrega de redes de gas domiciliario y proyectos de enlosetado de acceso a unidades educativas.
«Rendimos homenaje a Oruro en su 244 aniversario, recordando con orgullo su Gesta Libertaria del 10 de febrero de 1781, cuando el pueblo orureño, guiado por el espíritu indomable de Sebastián Pagador y muchos otros patriotas, alzó su voz contra el dominio español», escribió en su cuenta de X.
Deseó que esta fecha sea una celebración de su crecimiento como un departamento productivo e industrializado.
«Por eso invertimos más de 322 millones de bolivianos (46 millones de dólares) (…)con la implementación de 12 proyectos de industrialización y que benefician a ocho municipios orureños y cuatro territorios indígenas originarios campesinos de este querido departamento», concluyó el presidente.
Oruro será pionero de producción y uso de hidrógeno verde en Bolivia
![](https://lagazzettadf.com/wp-content/uploads/2025/02/Sucre-1.jpg?x26755)